
RECOPILATORIO DEL AÑO 1992 DE LOS DESAPARECIDOS ESKORBUTO. http://sharebee.com/0b6d1c47
Discografia
- 1982 Unite Blood (ep)
- 1984 Victim in pain
- 1986 Cause For Alarm
- 1987 Liberty and justice for...
- 1992 One voice
- 1998 Something's gotta give
- 1999 Riot, Riot, Upstart
- 2001 Dead yuppies
- 2004 Another Voice
- 2007 Warriors
Discos en vivo o recopilatorios
- 1988 Live a CB'GB
- 1993 Last Warning
- 1995 Raw Unleashed
- 2002 Working Class Heroes
Dvd
- 2006 Live at CBGB's DVD
http://www.mediafire.com/?myejojuywrn
http://www.mediafire.com/?myejojuywrn
http://www.mediafire.com/?i9eym5jyx40
http://www.mediafire.com/?i9eym5jyx40
S.O.D. (Stormtroopers Of Death) es un grupo musical de thrash metal y hardcore, fundado en 1985 en Nueva York. S.O.D son una de las bandas acreditadas por ser de las primeras en fusionar Hardcore Punk con Thrash Metal.
S.O.D es un proyecto paralelo en el que trabajaban miembros de bandas como Anthrax y Nuclear Assault, con tintes de humor negro. que se reagrupa de manera esporádica en diferentes ocasiones para grabar un nuevo álbum.
Su primer disco Speak english or die, un disco polémico por ser "políticamente incorrecto", ya que sus temas tratan asuntos sexistas y racistas en forma humorística, aunque en comentarios de algunos de sus miembros dicen que las letras de S.O.D son en broma, que ellos no son racistas, por ejemplo en la letra de la canción del mismo nombre del disco dice en una de sus estrofas:
"You always make us wait / "Ustedes siempre nos hacen esperar
You're the ones we hate / Ustedes son los que nosotros odiamos
You can't communicate / Ustedes no se pueden comunicar
Speak English Or Die" / Habla ingles o muere"
La canción "Speak english or die" es parodiada por la banda Concrete sox, la canción parodia es "Speak siberian or die" ( Habla siberiano o muere ), luego en el año 2000 la banda japonesa Yellow Machinegun crea otra parodia llamada "Speak japanese or die"(Habla japonés o muere)
En su tercer disco Bigger than the devil que muestra en la portada al sargento D(mascota de S.O.D ) manejando a un humano con una cuerda hacia demonio cristiano, una portada parecida a la del disco The Number of the Beast de Iron maiden, la única diferencia es con respecto a las mascotas.
En este disco se mantiene la misma trama de humor negro que caracteriza a la banda desde sus inicios y que lo lleva aun.
En su cuarto disco Seasoning the obess su portada es una parodia al disco de la banda de Thrash metal Slayer Seasons in the abyss, este disco contiene solo dos canciones.
Un dato curioso en S.O.D es que sacaron discos cada 7 años, y por este motivo la fans de la banda esperaban un nuevo disco en el 2006
Miembros:
Discografía:
Inicia su andadura en el año 1981 con un sonido cercano al punk que con el paso del tiempo ha ido cambiando y evolucionando hacia otros estilos musicales, pero siempre utilizando la música como medio de reivindicación de derechos y critica a la sociedad.
Es el ultimo de h2o, esta buenisimo. Para que lo disfruten
http://www.mediafire.com/?xhzhtk1n15d
http://www.mediafire.com/?xhzhtk1n15d
http://www.mediafire.com/?xhzhtk1n15d
![]() |
![]() |
|
Year | Title | Label |
---|---|---|
1993 | NYHC Demo | Back Ta Basics #01 |
1994 | 25 ta Life (s/t) | SFT Records |
1996 | Keepin' It Real | We Bite Records |
1997 | Strength Through Unity: The Spirit Remains | Triple Crown Records |
1999 | Friendship Loyalty Commitment | Triple Crown Records |
2003 | Best Of Friends And Enemies | Back Ta Basics |
2004 | Live at Few Da Real | Back Ta Basics |
2004 | Haterz Be Damned | Back Ta Basics |
2005 | Hellbound Misery Torment | Back Ta Basics |
2006 | Fallen Angel | Superhero |
2006 | Early Dayz | Back Ta Basics |
Year | Title | Label |
---|---|---|
1996 | N.Y.H.C. Documentary Soundtrack | SFT Records |
Banda de Hardcore punk prveniente de la ciudad de New York en EE.UU. Banda creada en 1981 por el gitarrista Vinni Stigma.Sacando su primer ep en 1982 con Roger Mirret en la voz Y el mitico Ray Beez en la bateria alo largo de los años solo Stigma y Mirret han quedado como miembros fijos de la banda.
Discografia
- 1982 Unite Blood (ep)
- 1984 Victim in pain
- 1986 Cause For Alarm
- 1987 Liberty and justice for...
- 1992 One voice
- 1998 Something's gotta give
- 1999 Riot, Riot, Upstart
- 2001 Dead yuppies
- 2004 Another Voice
- 2007 Warriors
Discos en vivo o recopilatorios
- 1988 Live a CB'GB
- 1993 Last Warning
- 1995 Raw Unleashed
- 2002 Working Class Heroes
Dvd
- 2006 Live at CBGB's DVD
No Demuestra Interes
¿Porque? es una banda que no se le reconoce por lo que significó y significa...
es la banda que se animó a cambiar, que apostó al progreso.
La historia dice que NO DEMUESTRA INTERES nace a mediados de 1991 en los suburbios de Buenos Aires. A tan poco tiempo de vida la banda ya gozaba de un respeto y reconocimiento de la escena under local, y se encontraba inmersa en un "movimiento" que se llamo la "Buenos Aires Hardcore" (integrada entre otros por: Existencia De Odio, Buscando Otra Diversión, Diferentes Actitudes Juveniles, entre las mas representativas).
1. debes quitarte el uniforme (1:31)Minoría Activa nace en Buenos Aires a finales de 1991, en pleno auge del hardcore.
Con el paso del tiempo fue renovándose de formación, y su estilo fue influenciado por el metal y el punk. Las letras buscan abarcar temas diversos, desde los problemas e injusticias sociales a los inestables estados de ánimo.
Han compartido shows con bandas como Biohazard, Shelter, Sick Of It All, Agnostic Front, Ratos de Porao o Better Than A Thousand, así como con bandas de todo el país, llegando a tocar también en Brasil, Chile y Uruguay.
"Reflejando dolor" (1994) es un split-tape, compartido con la banda Buenas Intenciones.
El primer CD de la banda fue "Minoría Activa", editado en 1997 por Resiste Records y producido por Flavio de los Fabulosos Cadillacs. "theseveninchsessions" (1999) es la reedición de las primeras siete canciones de estudio grabadas en el '92.
"Principio del fin" (2000) tiene trece canciones nuevas, una de ellas, un cover de los Cock Sparrer.
"Minoría Activa 94-97" (2003) es la reedición de los clásicos de la banda con 25 temas remasterizados, bonus tracks y arte renovado.
En el 2003 editan "Principio del fin (versión final)", un nuevo disco de estudio producido también por Flavio y filman el primer corte de este Cd: "Mártir".
En el 2005 el sello Por Cambio Records edita el maxi "Neo Nemesis", que incluye dos temas nuevos ("Neo Nemesis" y "Resurrección").
http://www.myspace.com/minoriactivahxcEskorbuto fue uno de los primeros grupos de música punk con letras en español. Originarios del Gran Bilbao, concretamente de la localidad de Santurce (País Vasco, España), surgieron en los años 1980. Han sido muy influyentes en el panorama punk y punk rock español. El grupo se crea en 1980 influenciados por la repercusión del movimiento punk en 1977. En 1983 en un viaje a Madrid son detenidos por la policía por el contenido de las letras de la maqueta que portaban (con temas como «ETA» o «Maldito País España») y se les aplica la ley antiterrorista. Durante la encarcelación Eskorbuto se sintió abandonado por algunos sectores del País Vasco y lo plasmaron, en el disco Zona Especial Norte (1984) compartido con RIP, en el tema «A la mierda el País Vasco». Esto, junto con no quererse alinear con el denominado Rock Radical Vasco, les trajo muchos problemas para tocar en el País Vasco.
Su primer álbum oficial llegó en 1985, Eskizofrenia y empezaron a llegar las actuaciones fuera del País Vasco, ya que en su tierra tenían pocas posibilidades de tocar. En 1986 sacan Anti-Todo, disco considerado por muchos uno de los mejores discos de punk en España de todos los tiempos. En ese año también sacan un doble álbum en directo titulado Impuesto Revolucionario y en 1987 sale a la luz otro nuevo disco doble, esta vez de estudio, Los demenciales chicos acelerados. En 1988 deciden autoproducirse y sacan Las más macabras de las vidas. Con Iosu y Jualma en medio ya de problemas serios con la heroína sacan, Demasiados enemigos en 1992. Poco después se despiden para siempre Iosu y Juanma: Iosu murió a causa de la droga pero a tiempo de dejarla, el 31 de mayo de 1992, y Juanma también dejó la heroína pero tenía mal las coronarias y, al no tener fuerzas para superarlo, murió el día 8 de octubre de 1992.
Aki no keda ni Dios se publica en 1994, con canciones que habían compuesto Paco y Juanma antes de su muerte. Paco decidió seguir con el grupo, a pesar de la muerte de los dos miembros fundadores, cosa que le reprochan muchos de los fans del grupo. Kalaña (1996) y Dekadencia (1998) son sus trabajos con la nueva formación.
Eskorbuto nunca destacó por sus habilidades como músicos, sin embargo compusieron canciones que se convirtieron rápidamente en himnos de la época, como «Mucha policía poca diversión». Sus letras estaban cargadas de rabia y contenido social. Fue un grupo muy polémico, amado por muchos y odiado por otros. Nunca se alinearon políticamente con ninguna ideología, «El rock no tiene patria, ni siquiera la vasca» dijeron en una ocasión. Sus relaciones con algunos grupos no fue buena, como con La Polla Records, a quien les robaron una guitarra. Esto provocó un boicot por parte de ellos y las salas tenían que optar por tener a Eskorbuto o a La Polla Records, pero no a los dos juntos.[1] [2] En otra ocasión Juanma también intentó robar un amplificador al grupo Tijuana in Blue[3] pero le pillaron.
Discografía
Discos
● Primeros ensayos (1982)
● Mucha policía, poca diversión (1983) (Single en Spansuls Records)
● Jodiéndolo todo (1983) (Maqueta)
● Que corra la sangre (1984) (Maqueta en directo)
● Zona Especial Norte (1984) (Disco compartido con el grupo RIP)
● Eskizofrenia (1985)
● Anti Todo (1986)
● Ya no quedan más cojones, Eskorbuto a las elecciones (1986) (Casette en Discos Suicidas)
● Impuesto revolucionario - (1986) (Doble LP en directo)
● Los demenciales chicos acelerados (1987) (Doble LP)
● Las más macabras de las vidas (1988)
● Demasiados enemigos (1991)
● Aki no keda ni Dios (1994)
● Kalaña (1996)
● Dekadencia (1998)
Recopilatorios
● El infierno es demasiado dulce (1992)
● Kanziones malditas (1996)
● Kanziones malditas II (1998)
Tributos
● Más allá del cementerio (199?) (Casette)
● Tren con destino al infierno vol.1 (2000)
● Tren con destino al infierno vol.2 (2001)
● Caminos del Sonido Homenaje a Eskorbuto (2007)
Libros
● Libro "Eskorbuto: Historia Triste", de Diego Cerdán, Ediciones Marcianas, Madrid 2001.
● Libro "Flores en la basura", de Roberto Moso. Dedica un capítulo a Eskorbuto.
● Dossier "Detestable raza humana", de Daviz R.Z., DDT Banaketak. Recopilación de artículos y entrevistas.
Enlaces externos
Página tributo a Eskorbuto: http://www.geocities.com/tributo_eskorbuto/